Home --- Estudios Hispánicos --- JUAN RULFO --- OBRAS COMPLETAS |
Por favor enviar preguntas y pedidos a: orders@leabooks.com Con un click en el vínculo irá a las diversas secciones. Nuestras normas de venta |
JUAN
RULFO
OBRAS COMPLETAS
Editorial Fondo de Cultura Económica y Archivos
IMPORTANT NOTICE:
All prices are subject
to change. The prices listed here are for reference only and were the
publisher's suggested retail price at the time we posted this catalogue.
Usually, LEA Book Distributors will charge the publisher's suggested US retail
price or at times the publisher's price for foreign customers. Check with us for
latest price changes.
Le ofrecemos estas
selecciones excepcionales
(LEA no vende
estos libros a clientes dentro de España):
Rulfo, Juan. Obras | |
![]() |
Editorial:
FONDO
DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Págs/Dimensiones: 341 pp. ; 22 x 15 cm Presentación: Empastado ISBN: 9681621743 Ediciones: primera: 1987; última: 1987; número: 1 Reimpresiones: última: 1997; número: 5 Precio de LEA: $35.00 |
Volumen en memoria del escritor jalisciense en el primer aniversario de su fallecimiento. Contiene la novela Pedro Páramo, el libro de cuentos El llano en llamas, así como los relatos "Un pedazo de noche" y "La vida no es muy seria con sus cosas". Se incluyen también textos cinematográficos como el guión El gallo de oro y los que escribió para la película La fórmula secreta. |
ARCHIVOS
Rulfo, Juan. TODA LA OBRA, Archivos no 17 | |
![]() |
Coord.: Claude Fell XLVI + 1044 p. ISBN 84-89666-16-4 Association Archives de la Littérature Latino-américaine des Caraïbes et Africaine du XXe siècle. Amis de M. A. Asturias ; ALLCA XX Precio de LEA: $150.00 Ilustración de cubierta: José Chávez Morado, pintor mexicano |
Presentación: Innumerables son los
escritores latinoamericanos contemporáneos -de Carlos Fuentes a Gabriel
García Márquez, pasando por José María Arguedas, Juan Carlos Onetti y
Augusto Roa Bastos- que reconocen su deuda literaria para con la obra del
escritor mexicano Juan Rulfo. Obra admirable y al mismo tiempo paradójica,
ya que sólo está constituida, como lo enseña el volumen de la Colección
Archivos, por un libro de cuentos (El Llano en llamas), una breve
novela (Pedro Páramo), un cuento largo (El gallo de oro),
textos para cine, una adaptación teatral de Pedro Páramo, algunos
ensayos dispersos, de acceso difícil, publicados en periódicos y
revistas, sobre cultura y literatura contemporánea. Por primera vez, el
volumen de Archivos reúne todo este material, tanto como los más
representativos entre los múltiples ensayos y artículos escritos sobre
Rulfo, acompañados de una serie de estudios críticos inéditos.
Avalancha crítica que contrasta con el silencio editorial casi completo
de Rulfo, desde 1955 (año de publicación de Pedro Páramo) hasta
su muerte en 1986. Esta edición permite subrayar una vez más la ruptura que representa la obra narrativa de Juan Rulfo frente al realismo ambiental de los años 40, cuya manifestación más conocida y celebrada era la llamada novela de la Revolución mexicana. El volumen de Archivos barre también de manera definitiva la leyenda de un Rulfo "ninguneado" por la crítica nacional y continental, en el momento en que publica sus libros. Desde luego, la crítica está un poco desconcertada por el laconismo -que algunos confunden con un posible hermetismo-, por la densidad, por la fragmentación secuencial, por la visión fatalista del mundo que caracterizan los cuentos y la novela de Rulfo. Sin embargo, todos coinciden en reconocer que detrás de la "mexicanidad" de los títulos y de las situaciones descuella una apertura hacia lo universal. En Pedro Páramo, el marco geográfico desaparece detrás de un fresco macabro y lírico que moviliza, como lo apunta Carlos Fuentes, los grandes mitos del mundo rural mexicano: el pecado, la culpa, la condenación eterna. Pedro Páramo es el tiempo detenido, el advenimiento del silencio, la presencia fantasmal y la revancha de la muerte. Comala, el pueblo de referencia del libro, se asemeja al "infierno" de Dante. La meta última de Rulfo era "caer en la simpleza total". Pero este rigor dialectal, Rulfo lo pone al servicio de la representación de los fantasmas y de las supersticiones, de los grandes pánicos del inconsciente colectivo, obsesionado por el peso de la culpa que, según él, agobia a la especie humana y le inspira su estética literaria. |
|
I.
INTRODUCCIÓN Liminar: ¿Qué tierra es ésta? José Emilio Pacheco Introducción del Coordinador. Claude Fell Nota filológica preliminar. Sergio López Mena II. EL TEXTO El Llano en llamas. Juan Rulfo (establecimiento del texto y notas, Sergio López Mena) Pedro Páramo. Juan Rulfo (establecimiento del texto y notas, Sergio López Mena) Otras Letras. Juan Rulfo (establecimiento del texto y notas, Sergio López Mena) III. CRONOLOGÍA IV. HISTORIA DEL TEXTO Así nacieron EL Llano en llamas y Pedro Páramo. Sergio López Mena Juan Rulfo: una conversación hecha de muchas (Diálogos entre textos, pre-textos y para-textos). Samuel Gordon La ficción de Juan Rulfo: nuevas formas del decir. Norma Klahn Escribir la oralidad: la obra de Juan Rulfo en el contexto de las literaturas del «Tercer Mundo». Walter D. Mignolo La leyenda de Rulfo: cómo se construye el escritor desde el momento en que deja de serlo. Jorge Ruffinelli Vista panorámica: la obra de Juan Rulfo en el tiempo y en el espacio. Gerald Martin V. LECTURAS DEL TEXTO Lectura temática de la obra de Juan Rulfo. José Carlos González Boixo Texto histórico y texto social en la obra de Rulfo. Evodio Escalante Historia y sentido en la obra de Juan Rulfo. Yvette Jiménez de Báez Juan Rulfo: los laberintos de la memoria. José Pascual Buxó La seducción de los fantasmas en la obra de Juan Rulfo. Florence Olivier El discurso de la memoria. Mónica Mansour Miradas sobre Pedro Páramo y la Divina Commedia. Hugo Rodríguez- Alcalá El gallo de oro o el texto enterrado. Milagros Ezquerro VI. DOSSIER VII. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía establecida por Aurora Ocampo VIII. FILMOGRAFÍA DE JUAN RULFO Filmografía de Juan Rulfo, establecida por Jorge Ayala Blanco. Actualización de datos: Sergio López Mena |
LEA Book Distributors |
Home --- Estudios Hispánicos --- JUAN RULFO --- OBRAS COMPLETAS |
Please direct all inquiries to: orders@leabooks.com |